Al final del post encontraréis una entrevista, realizada por mí, al escritor Albert Gamundi Sr, quien recientemente ha publicado su obra con Amazon. Os recomiendo que la veáis para así conocer de primera mano sus opiniones y experiencia.
Desde el año 2000 la autopublicación de libros a través de Amazon ha crecido enormemente. Cada vez se presentan más facilidades para hacerlo, pero al mismo tiempo se pueden cometer más errores. En primer lugar os dejaré una serie de pasos que debéis leer y conocer a fondo. Es muy importante que nuestro manuscrito alcance la calidad y profesionalidad que se logra con la publicación tradicional.
Recomendaciones previas a publicar con Amazon.
Informe de lectura. Esto consiste en someter el libro a una lectura profesional por un lector especializado que o bien trabaje en una editorial o haya trabajado de ello. La experiencia en este aspecto es muy importante a la hora de elegir un lector profesional. Sus informes irán destinados a mejorar el contenido de la obra y consistirán en: El contenido, lenguaje usado, desarrollo de la historia, estructura del libro, etc. Todo aspecto focalizado en mejorar el manuscrito. Las actualizaciones posteriores deberá llevarlas a cabo el escritor en función de las sugerencias o correcciones del informe. Pero siempre será él quien tenga la última palabra.
Corrección. De estilo y ortotipográfica. Este apartado más que una recomendación debería considerarse una obligación. Todo escritor o escritora tiene su estilo, obviando que no comete faltas de ortografía. El estilo personal es muy difícil de corregir por uno mismo, por eso mismo es necesario que lo haga una tercera persona. Estos correctores profesionales siempre tratarán de respetar, en la medida posible, el estilo del autor o autora.
Maquetación. Tanto para el formato digital como el físico. Es muy importante lograr que el manuscrito tenga una buena maquetación para que se alcance una mayor calidad. Se puede contratar un servicio profesional que lo haga, pero también lo puede hacer uno mismo. Eso sí, si no tienes experiencia ni conocimientos básicos sobre maquetación lo mejor será cederlo a un profesional para que lo haga. No siempre se pueden vivir de tutoriales.
Portada. Es otro de los elementos de mayor importancia. La portada es lo primero que ve el lector, lo que lo llama y lo atrae. En mi opinión, en ningún caso dejaría la elaboración de la portada a un autor o autora sin experiencia. Al ser una cuestión tan importante hay que contratar un profesional o recurrir a un conocido o conocida que sepa de diseño gráfico. Aquí os dejo un enlace a un post específico sobre portadas (Cómo diseñar la portada de un libro)
Descripción del libro. Tras la portada, la sinopsis es el segundo elemento que captará la atención del lector y será este el que termine de convencerlo para que lo compre o no lo compre. Ha de ser breve, por supuesto, estar bien elaborada y sobre todo que tenga gancho, es decir, que venda.
Palabras clave y categorías. Aspecto fundamental para posicionarse en Amazon. Elegir las palabras clave es algo individual por cada libro y encontrar las correctas hará que te eleves en el top de las subcategorías de Amazon. Cuanto más alto en el top, más ventas lograrás e incluso, en el mejor de los casos, podrás alcanzar el bestseller de la categoría o subcategoría.
Publicación con Amazon.
Tras terminar estos seis primeros pasos por fin se está preparado para publicar.
Lo primero que se tendrá que hacer será crearse una cuenta o darse de alta en Amazon KDP. Tras ello podrá elegir como publicar el libro, formato digital (eBook Kindle) o formato físico (libro de tapa blanda). Amazon te ofrecerá cuatro herramientas para «crear tu libro».
La primera será el contenido del libro. En este apartado tendrás que subir o cargar el documento. O por otro lado, podrás usar herramientas gratuitas de creación de libros, tanto para libros infantiles, educativos, cómics o mangas.
Segundo, portada del libro. Aquí podrás crear una portada en el caso de que no la tengas (no lo recomiendo) o subir la portada que tengas preparada.
Tercero, descripción, palabras clave y categorías. Una herramienta que te servirá para hablar a los lectores sobre tu libro y ayudarles a encontrarlo.
Por último, el ISBN. Te dan un número ISBN gratuito para publicar tu libro físico, en el caso de los eBooks Kindle no hará falta.
Pongamos como ejemplo que quieres publicar un eBook. Seleccionas la opción correspondiente y te cambiará automáticamente de página. Tendrás que rellenar una serie de datos básicos.
Detalles del eBook Kindle.
El idioma principal en el que has escrito el libro, el título (tal y como quieras que aparezca en su portada), de forma opcional, también podrás añadir el subtítulo.
Información sobre la serie. Esto también es opcional, se registra con un nombre y un número, y sirve para que los lectores o clientes encuentren con mayor facilidad el libro o los libros en el caso de tengas varios en la misma.
Lo siguiente a completar será el número de edición. Es opcional, ya que si solo vas a usar a Amazon como distribuidor cada ejemplar que se venda podría considerarse una edición. En el caso de haberlo publicado anteriormente con otra editorial que te permita volverlo a publicar tendrás que hacerlo de forma a acorde a la primera. Es decir, la editorial te renueva una segunda edición, pues lo actualizas en Amazon. Pero es un apartado que no se suele rellenar.
Después viene la autoría o colaborador principal. El nombre del autor y sus apellidos. En el caso de ser varios habrá que seleccionar la opción «añadir otro» e ir completándolo. Los colaboradores serían, por ejemplo, el ilustrador, maquetador, diseñador, fotógrafo, traductor, etc. No suele ser habitual, pero hay gente que sí lo hace para dar créditos a quienes les han ayudado a publicarlo.
La descripción. Sera la información que aparezca en la página de detalles del libro en Amazon. Puedes ponerlo como un texto o con HTML. Escrito con HTML la ficha del libro tendrá más visibilidad. De esta forma puedes poner cursiva, negrillas, cambio de color de la tipografía, etc. El máximo de caracteres permitidos son 4.000.
Los derechos de publicación. Te darán a elegir entre dos opciones. La primera «Tengo los derechos de autor y los derechos de publicación necesarios» y la segunda «Esta obra es de dominio público». Lo más normal es que al ser tú, el escritor o escritora, tengas todos los derechos, por lo que se selecciona la primera opción.
Palabras clave. Una de las secciones a rellenar más importantes. Te darán la posibilidad de escribir hasta siete palabras clave para que el lector encuentre tú libro. Pese a ser un apartado opcional es indispensable que lo completes debidamente.
Categorías. Has de elegir dos categorías. Estas han de encajar con tu obra. También es recomendable que mires todas las subcategorías, porque para el posicionamiento en el top es mucho más fácil llegar a la cima en unas que en otras. Una vez publicado puedes cambiarlas las veces que haga falta hasta dar con la combinación que mejor salida de a tu obra.
Rangos de edad y nivel educativo. Es un apartado opcional, pero recomiendo establecer la clasificación por edades, aunque es más importante en el caso de haber seleccionado la categoría infantil. El nivel educativo se basa en el estadounidense, por lo que si vas a vender en otro países será mejor que lo dejes en blanco.
Por último, opciones de publicación. Te darán a elegir entre dos. «Estoy listo para lanzar mi libro ahora» o «Poner mi eBook en preventa». Esto ya dependerá de la capacidad de marketing o posicionamiento en RRSS que tenga cada autor o autora.
Contenido del eBook Kindle.
La primera información a completar de esta segunda pestaña será sobre el Manuscrito. Aquí subirás el manuscrito como tal y gestionarás los derechos digitales.
Luego deberás subir la portada o crearla. Como he explicado antes, lo ideal será tener una profesional lista, hacer una sin los conocimientos adecuados restará mucha calidad al resultado final.
El siguiente apartado es la vista previa del eBook. Podrás comprobar tanto la portada como el interior y ver si hay fallos o errores. Además, también te permite probar la visualización en varios dispositivos como, tablet, teléfono o e-reader kindle.
ISBN y Editorial. En el caso de los eBooks Kindle no hará falta que lo pongas. Si es un libro físico y previamente lo has publicado con otra editorial, será ella quien se haya encargado de crear el número ISBN. En el caso de ser nueva publicación física, Amazon te puede facilitar uno gratuito. O puedes gestionarlo por tu cuenta y pagar el precio que ronda los 45€. En el caso del formato digital, este apartado es opcional y no suele rellenarse. Suele especificarse editorial cuando lo vas a distribuir también por sus puntos de venta oficiales, pero si solo vas a usar Amazon puedes dejar en blanco la casilla.
Precio del eBook Kindle.
En esta última pestaña deberás completar toda la información respectiva al precio. Te ofrecerán inscribir tu libro en KDP Select. No es obligatorio, pero sí muy útil e importante. Esto te permite poner ofertas, por ejemplo, día de Navidad libro gratis. También te permite venderlo a la tarifa plana de Amazon (Kindle Unlimit) lo único malo de esto es que te comprometes a una exclusividad de 90 días. De esta forma se logra atraer a más posibles lectores y por lo tanto aumentar el volumen de ventas.
Territorios. Esto hace referencia a donde podría venderse tú libro. Lo más habitual es tener derechos mundiales «todos los territorios», en el caso de no tenerlos elegirías «territorios individuales».
Regalías y precios. Si tu libro está entre 2,99€ y 9,99€, el 70% de los royalties (comisiones pagadas por Amazon Kindle por cada libro vendido dentro de su plataforma de autopublicación) serán para ti. Por lo que tendrás que elegir la opción del 70%. En el caso de estar fuera de ese intervalo te corresponderán el 30% y deberás elegir esa opción. Tras seleccionar el plan de regalías establecerás el precio.
MatchBook. Este apartado vuelve a ser opcional. Consiste en inscribir la obra en Kindle MatchBook. Servirá para ofrecer a los clientes de Amazon (que hayan adquirido el libro en formato físico) la opción de conseguir también su versión Kindle por 2,99 o menos.
Préstamos del libro. Pese a ser opcional yo os lo recomiendo. Esto permite a los clientes que han comprado el eBook Kindle prestarlo a sus amigos o familiares durante dos semanas. La mejor publicidad siempre será el boca a boca y esta facilidad que presenta Amazon es muy útil para potenciar ese aspecto.
Por último los términos y condiciones. En este caso es importantísimo leerse los términos y condiciones de KDP antes de darle al botón de «Publicar». No es como registrarse en una página, estás publicando tu libro y es algo que has de controlar en todo momento. Tras aceptar los términos y condiciones ya se publica la obra, pero pueden pasar hasta 72 horas hasta que esté disponible para la compra en la página web de Amazon. Aunque el aviso sea de 72 horas, suele ser mucho menos tiempo, salvo excepciones no suele demorarse más de 5 horas.
Entrevista.
Si te ha gustado este post no dudes en mirar mi lista de guías para escritores. ¡Te servirán de mucha ayuda!